El Pacto del Olvido

Teatro Pradillo. Calle de Pradillo, 12 - Ver mapa
Varias datas -
Organizado por Teatro Pradillo

selecciona as túas entradas

Descripción do evento

El Pacto del Olvido

J4, V5 y S6 de diciembre 21:00 H. 14 €

«¿Por qué apenas conozco la historia de mi abuela?»

El Pacto del Olvido es una performance que sondea la transmisión intergeneracional del silencio político en España desde el comienzo de la dictadura franquista hasta la actualidad.

Proyectando un haz de miradas íntimas sobre la memoria colectiva del país, esta pieza performativa surge de la reflexión de que para abordar la violencia política en la historia reciente de España, es necesario desenmarañar los hábitos de supresión doméstica sobre los que se ha ido tejiendo el olvido generación tras generación, así como las secuelas que esa omisión histórica ha producido en los sucesivos descendientes de familias como la del autor.

La autoficción y el análisis histórico se dan la mano en este ejercicio de memoria que, a través del lenguaje de la luz, examina los contornos del silencio colectivo, invitando al público a transitar las lagunas del recuerdo por las que se han ido colando décadas de dolor sigilosamente reprimido. Con la intención de atenuar de manera íntima el trauma provocado por un discurso oficial, que nos habla de ganadores y perdedores como colectivos sin trasfondo personal, Casero investiga las diferentes conductas generacionales respecto a la amnesia institucionalizada, encarnadas en sus familiares. Según se desarrolla la pieza, por entre ese silencio emergen voces que nos hablan de las consecuencias de olvidar, así como de espacios por los que reconstruir el recuerdo.

Sergi Casero es un artista escénico nacido y afincado en Barcelona. Su trabajo se sitúa entre el diseño, la performance y la investigación, y se articula como una forma de explorar las tensiones y fracturas del presente. Cada vez que el artista lee esta frase quiere arrancarse las pestañas a mordiscos. El artista detesta la convención de escribir sobre sí mismo, de narrarse constantemente en tercera persona a través de lugares comunes.

Le interesa hablar del malestar, de la violencia silenciosa, de cómo el fascismo está entrando hasta la cocina sin que nos inmutemos. El artista reconoce estar enfadado y tener miedo. No piensa que el teatro vaya a salvarnos ni a dar una solución a nada, pero es, como mínimo, un espacio para cagarse en todo y dar de paso un par de bofetadas al público.

Después de presentar su trabajo en teatros y festivales como el Théâtre de la Ville en París, Frascati en Ámsterdam, el Festival delle Colline Torinesi en Turín o el Auawirleben en Berna, pensaba que su carrera despegaría, pero sigue compartiendo piso. Esta es la primera vez que el artista presenta en España, lo que le tiene pivotando entre euforia y pavor.

En el pasado, se ha aprovechado de diversas residencias y becas como la Fàbrica de Creació Fabra i Coats, la Nau Ivanow, el Centro de Residencias para Artistas Visuales de Matadero Madrid (2023) o la Live Works – Free School of Performance en Centrale Fies. Cuando no está en estos centros divagando o sostenido por becas, trabaja a tiempo parcial poniendo copas y engatusando a clientes.

Ficha artística

Texto de Sergi Casero Nieto con extractos de Jorge Luis Borges, Federico García Lorca y el test de memoria de Clara Valverde

Autoría, dirección y actuación: Sergi Casero Nieto

Asistencia en la dramaturgia: Mònica Molins Duran

Iluminación: Miguel Ángel Ruz Velasco y Sergi Casero

Vestuario: Sara Clemente

Asistencia técnica y de producción: Elsa Casanova Sampé

Centro de producción: Centrale Fies

Con el apoyo de: Centro de Residencias, Matadero Madrid y Live Works - Centrale Fies, Nau Ivanow

Política de acceso

Neste caso o promotor non especificou a política de acceso a menores, se tes calquera dúbida animámoste a que contactes directamente con el.
Nosotros y nuestros socios utilizamos cookies propias y de terceros con la finalidad de ofrecerte el servicio de manera correcta, medir las visitas que se realizan a nuestra web y, en casos concretos, mostrarte publicidad y permitirte compartir contenidos en redes sociales. Puedes obtener más información sobre las cookies, consultando nuestra Política de Cookies.